Recogida pasiva de información
Mientras navegas por este sitio web es posible que se recabe información anónima pasivamente (es decir, sin que tú la facilites de forma voluntaria) a través de diversas tecnologías (cookies, etiquetas de Internet o web beacons) y sistemas de recolección de datos de navegación (archivos de registro, accesos al servidor o seguimiento de los clics).
Tu navegador de Internet transmite automáticamente a este sitio parte de esta información anónima como, por ejemplo, la dirección URL del sitio web del que vienes, la dirección IP y la versión del navegador que está utilizando tu ordenador.
Puedes configurar el navegador para que te avise cuando se envía una cookie o rechace las cookies. Sin embargo, es posible que ciertas funciones de este sitio web no funcionen sin ellas.
Este sitio web puede utilizar cookies (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. Las cookies utilizadas en el sitio web tienen, en todo caso, carácter temporal con la única finalidad de hacer más eficaz su transmisión ulterior y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.
Si deseas saber más sobre las cookies y otros métodos pasivos de seguimiento, lee cuanto sigue.
Una cookie es una pieza de información que un sitio web envía a tu navegador de Internet para poder recordar información sobre ti y tus preferencias.
Las cookies de sesión son piezas de información temporales que se utilizan para mejorar la navegación, evitar que los visitantes proporcionen información donde no sea apropiado (el sitio recuerda las entradas anteriores de edad o país de origen que no se ajustaban a los parámetros establecidos y bloquea cualquier cambio posterior) y recoge datos estadísticos totales sobre el sitio web. Se borran en cuanto cierras el navegador de Internet o apagas el ordenador.
Las cookies persistentes son piezas de información más duraderas que se almacenan en el disco duro de tu ordenador y permanecen ahí hasta que las eliminas. Las cookies persistentes guardan información en tu ordenador por varios motivos: recuperar datos facilitados (como contraseñas), ayudar a determinar cuáles son las secciones del sitio web más interesantes para los visitantes y personalizar constantemente el sitio web según tus preferencias. Es posible que las cookies que este sitio almacenará en tu ordenador contengan datos personales, pero únicamente si te has registrado o bien has aceptado que se conserve esa información. De lo contrario, nuestro servidor sólo sabrá que un visitante no identificado con tu cookie ha regresado al sitio.
Puedes configurar tu navegador para que acepte o rechace todas las cookies o que te avise cada vez que se te ofrece una cookie para que tú decidas si la aceptas o no.
Para saber más sobre las cookies y cómo fijar tus preferencias, busca “cookie” en la sección “Ayuda” de tu navegador.
Un sitio web puede utilizar direcciones IP. Estas son números que los servidores de Internet asignan a los ordenadores para que los usuarios puedan conectarse a Internet. Las direcciones IP no suelen ser consideradas datos personales, ya que, en la mayoría de los casos, son dinámicas (cambian cada vez que el usuario se conecta a Internet) en vez de estáticas (exclusivas de un ordenador). Las direcciones IP pueden utilizarse para determinar problemas con un servidor, proporcionar información general, establecer la ruta más rápida para que tu ordenador se conecte a un sitio y también administrar y mejorar el sitio web.
Las etiquetas de Internet (también conocidas como GIFs de un solo píxel, GIFs transparentes, GIFs invisibles y GIFs 1 por 1) son más pequeñas que las cookies y revelan al servidor del sitio web datos como, por ejemplo, la dirección IP y el navegador del visitante. Las etiquetas pueden colocarse tanto en los anuncios que conducen a los visitantes al sitio web como en las distintas páginas de éste. Estas etiquetas indican cuántas veces se ha abierto una página y qué información se ha consultado.
Los datos de navegación (archivos de registro, accesos al servidor y seguimiento de los clics) sirven para gestionar el sistema, mejorar el contenido del sitio, realizar estudios de mercado y proporcionar información a los visitantes.
En cumplimiento del Real Decreto-Ley 13/2012, Pearson Educación S.A le informa de que su sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web prestado por Google Inc. Google Analytics ubica una serie de cookies (4 por defecto) en su ordenador, con la única finalidad de evaluar el tipo de navegación que realice por la página web y presentarnos informes de actividad en el sitio web.
Google almacena la información recogida por las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros excepto cuando la ley le obligue a ello o sea necesario para el funcionamiento del sistema. Google no asocia su dirección IP con ninguna otra información que tenga.
Google Inc. es una empresa adherida al Acuerdo de Puerto Seguro. Este acuerdo garantiza que los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar la ficha de registro de Google en este enlace: http://safeharbor.export.gov/list.aspx
Si desea obtener más información acerca de las cookies usadas por Google Analytics, por favor acceda a esta dirección: Conceptos sobre cookies de Google Analyticshttps://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es
Google ha desarrollado un complemento que puede instalar en su navegador si desea no ser rastreado por sus cookies: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout
La elección que tome acerca del uso de cookies de Google Analytics en este sitio se grabará en una cookie adicional que será almacenada igualmente en su ordenador.